Lo usamos todos los días, incluso varias veces. Y no nos hemos planteado cual es mejor para cuidar nuestro cabello.
Los cepillos son un básico de tocador.
Una mala elección puede hacer que nuestras puntas se rompan antes, nuestra raíz se debilite y se termine cayendo más cantidad de pelo.
¿Cómo elegir el cepillo perfecto para ayudar a nuestra salud capilar según nuestro tipo de cabello?
Desde eltocadordecleopatra.com te mostramos los recomendados y explicamos las claves.
Contenidos
Cepillos recomendados para cada tipo de cabello
Fijándonos en los beneficios para cada tipo de pelo, y con alta relación calidad-precio (no hace falta gastarse mucho dinero en una marca conocida para tener un buen cepillo), estos son nuestros 5 recomendados:
Te gustará si quieres... | El más versátil | El de mejor relación calidad-precio | El más ecológico | El top del desenredo | El de púas extrasuaves |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Modelo | BESTOOL cerdas mixtas | EUROSTIL cerdas nylon | BFWood de madera | Tangle Teezer original | Termix cerdas jabalí |
Longitud del cabello | Melenas medias o largas | Melenas medias o largas | Melenas medias o largas | Melenas medias | Melenas cortas o medias y poco volumen |
Tipo de cabello | Cabello normal o grueso, ondulado, dañado, con extensiones | Cabello normal o grueso, con cierta ondulación, sano de raíces a puntas | Cabello grueso y seco, ondulado o rizado, con alta tendencia al encrespamiento e incluso caspa | Cabello muy fino que se enreda con facilidad | Cabello muy fino y quebradizo, seco o dañado y con tendencia al encrespamiento |
Reducción del encrespamiento | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
¿Quieres saber más? Características de los cepillos para el cabello
Sinceramente yo no lo sabía, pero son varias las funciones de los cepillos para el pelo:
- Desenredar y deshacer nudos.
- Masajear y favorecer la circulación y salud del cuero cabelludo, favoreciendo el cuidado y crecimiento.
- Distribuir los aceites naturales de raíces a puntas creando una película protectora.
Por la importancia que tienen, debemos elegir bien su tamaño, diseño y materiales, porque afectan a nuestra salud capilar.
El tamaño del cepillo es importante. Los cepillos más grandes se manejan peor, aunque permiten coger mayor cantidad de cabello de una sola pasada (menos pasadas, menos daños al cuero cabelludo). Se utilizan en melenas largas con gran volumen para minimizar daños.
El diseño afecta a la ergonomía. Por lo general, los cepillos suelen ser rectangulares o redondos, con un mango que facilita el gesto de peinarse.
Sobre materiales, a día de hoy se apuesta por aquellos biodegradables o reciclados para el cuerpo del cepillo. Respecto a sus púas o cerdas hay varios tipos:
- Cepillos con cerdas de materiales plásticos (por ejemplo, nylon): más económicos pero provocan mayor encrespamiento del cabello (electricidad estática).
- Cepillos con cerdas de madera: más gruesas, favorecen el masaje y estimulan la circulación del cuero cabelludo y no generan encrespamiento.
- Cepillos con cerdas de fibras naturales: generalmente de pelo de cerdo o jabalí, tienen la misma estructura superficial que el propio cabello humano y son más suaves con el cuero cabelludo.
⚠ Hay que ver también la cantidad de cerdas y bolita en la punta ¿sí o no? Sirven para darnos un masaje súper relajante peeero… entorpecen el desenredado y pueden producir la rotura de la fibra capilar. Mejor evitarlas sobre todo en cabellos finos. Además con el paso del tiempo se suelen ir cayendo.
Descripción de los modelos
A continuación se describe cada uno de los modelos recomendados.
Cepillo de cerdas naturales de jabalí
Los cepillos de cerdas naturales de jabalí como este cepillo Termix (pequeño) son los mejores para cabellos cortos, finos y quebradizos o dañados, y con tendencia a encresparse.
Tienen púas de fibras naturales extrasuaves que reparten de manera homogénea la grasa o aceites naturales a lo largo del cabello. Así se consigue una melena cuidada, con brillo y volumen. Por este motivo, si tu pelo es graso evita estos cepillos.
Estas púas tan finas y juntas sirven para pulir el cabello, por ejemplo, de manera previa a hacer un recogido. Por el mismo motivo, no se recomiendan para melenas con mucho volumen o elevada cantidad de pelo, harían el proceso de desenredo interminable.
Un inconveniente de tener tantas cerdas y tan juntas es que cuesta mucho limpiarlo. Además, al ser fibras naturales no conviene utilizarlas mucho sobre cabellos mojados (la humedad las deteriora).
Cepillo súper desenredante
El famoso cepillo Tangle Teezer es el top entre los cepillos desenredantes, éxito de los últimos años ¿quién no los conoce?
Se recomiendan sólo si tienes el cabello con tendencia a enredarse, ondulado y fino o muy fino.
Son cepillos de plástico sin mango, púas más cortas (también de plástico) y flexibles. Sus diseños destacan por una amplia gama de colores y formas que nos encantan.
Resultan perfectos si te quieres desenredar el cabello tras la ducha de forma rápida (lo que lo hace ideal para los más peques de la casa).
Su problema es que se desaconseja utilizarlo con el cabello seco, porque al ser de plástico producen una gran cantidad de electricidad electrostática y encrespan la melena
Cepillo púas gruesas de madera
Este cepillo BFWood de bambú como el resto de productos similares tiene cerdas de madera naturales. Al ser más gruesas y duras que las de otros cepillos, se utilizan en melenas fuertes, onduladas o rizadas, y con gran volumen.
Favorecen el masaje del cuero cabelludo estimulando la circulación y no generan encrespamiento. Lo recomendamos para melenas con tendencia al frizz, de tipo seco e incluso con tendencia a la caspa, por su función masajeadora y hasta exfoliante.
Sus púas, al estar tan separadas, evitan que se quiebre el cabello. Cuidado, si tu pelo es frágil, su fuerza podría debilitarlo más (menos púas son más pasadas para desenredar lo mismo).
Otra ventaja del menor número de púas está en su facilidad de limpieza.
Cepillo de madera con cerdas de nylon
Los modelos tipo “raqueta” como este cepillo de EUROSTIL tienen un mango ergonómico y una amplia zona rectangular con cerdas de nylon.
Se puede utilizar tanto con cabello húmedo como mojado, y su gran tamaño lo hace ideal para el cepillado de melenas medias y largas.
Sus púas gruesas y separadas son útiles para cabellos rebeldes con rizos y ondulaciones. Aunque minimizan la rotura, al ser de plástico puede que generen electricidad estática y frizz. La punta redondeada favorece el masaje capilar y circulación del cuero cabelludo.
Por su ligereza, también es muy útil para realizar un alisado sencillo mediante brushing. Con el secador y su cuerpo plano podemos darle forma al cabello.
Cepillo de madera con cerdas de nylon
Muchos productos como este modelo de cepillo BESTOOL integran tanto cerdas naturales de jabalí como de nylon anchas y flexibles. Así se obtienen las ventajas de ambos tipos.
Las fibras naturales aportan brillo y desenredan sin frizz. Las púas de material sintético aportan volumen y masajean el cuero cabelludo por su terminación en punta redondeada o bolita.
Son la mejor opción para melenas medias o largas incluso con puntas abiertas. Es el cepillo comodín cuando no sabes cual elegir y deseas cuidar tu cabello al máximo.
Por ese motivo, se recomienda utilizar en el caso de extensiones (y hasta pelucas), evitando que se dañe la unión de estas con tu cabello.
¿Cómo cepillar el cabello? ✨ Consejos by Cleopatra
Para terminar, un listado de ideas a tener en cuenta durante el cepillado en nuestro tocador:
- El pelo es más frágil si está húmedo, por eso es recomendable cepillárselo y desenredárselo antes de entrar a la ducha, además de quitar la humedad con una toalla tras la misma.
- El cepillado debe hacerse con suavidad, sin tirar bruscamente para evitar que se enganche y rompa el pelo (para cabellos rizados esto es todavía más importante, lo de peinar en mojado es clave aquí).
- Orden del cepillado: Primero puntas (sujetando cada mechón en la raíz) y después cepillado de toda la largura desde raíz. Primero capas inferiores (nuca) y después las superiores.
- El cepillo debe limpiarse a menudo, y no esperar a que esté repleto de pelos. Yo me he acostumbrado a quitarlos una vez a la semana manualmente, pero se podría utilizar algún peine pequeño.
- Si el desenredo es un drama utiliza algún producto que facilite la tarea como el acondicionador en spray Equave Hydro de Revlon.
También te puede interesar…
- 10 consejos para elegir el mejor secador de pelo para tu cabello
- Los mejores protectores térmicos según tu tipo de cabello
- Los 5 mejores secadores profesionales de la marca Parlux
- Los 5 secadores de pelo con mejor relación calidad-precio
